
Neuropie Chile Spa.
Neuroanálisis; digital, estático, dinámico de la pisada y fabricación de plantillas ortopédicas.
- Klgo. José Manuel Rodríguez
- jrodriguez@rttsalud.com
- +56 9 6917 6319
- www.redtraumatologica.cl

En neuropie realizamos un análisis digital de la pisada, líder en la industria basado en evidencia para optimizar la evaluación y el manejo del dolor tanto como en ATM, columna, extremidades inferiores, los trastornos de la marcha y los problemas de equilibrio.
Los pies cuando es una articulación “supuestamente” móvil se vuelve inmóvil, la articulación estable se ve obligada a moverse como compensación, volviéndose menos estable y posteriormente dolorosa.
Nuestros pies son la base de cada movimiento funcional, proporcionan una plataforma estable para que se mueva el resto de nuestro cuerpo de forma armónica.
Los pies cuando es una articulación “supuestamente” móvil se vuelve inmóvil, la articulación estable se ve obligada a moverse como compensación, volviéndose menos estable y posteriormente dolorosa.
Nuestros pies son la base de cada movimiento funcional, proporcionan una plataforma estable para que se mueva el resto de nuestro cuerpo de forma armónica.
¿Te duelen los pies al estar acostado o de pie en un corto tiempo?
– No.
¿Por qué la mayor parte de las evaluaciones son estáticas, si normalmente duele al realizar movimientos o repeticiones?
– Duele al movimiento o al final del día.
¿Existe algún método que evalué todo lo anterior?
– Si, Neuropie.
Se ha demostrado que la fatiga muscular provocada por contracciones repetitivas disminuye el sentido de posición articular en otras áreas de las extremidades inferiores.
Esto puede indicar que los músculos no solo proporcionan un importante soporte directo relevante al subsistema pasivo través de la contracción muscular, sino que también pueden proporcionar información sensorial relevante sobre la postura del pie de manera similar a lo que ocurre en los músculos de la columna, cadera, rodilla y tobillo.
El pie está conformado por una interacción de subsistemas que proporcionan información sensorial relevante y estabilidad funcional para adaptarse a los cambiantes desafíos que se plantean durante las actividades estáticas y dinámicas.
El incremento de la pronación produce cambios en las extremidades inferiores.
El pie está conformado por una interacción de subsistemas que proporcionan información sensorial relevante y estabilidad funcional para adaptarse a los cambiantes desafíos que se plantean durante las actividades estáticas y dinámicas.
El incremento de la pronación produce cambios en las extremidades inferiores.
Estos cambios pueden producir lesiones músculo esqueléticas en las articulaciones más proximales.